lunes, 9 de febrero de 2009

CAMPAÑA DE OBAMA EN YOUTUBE....


El equipo del recientemente elegido como el cuadragésimo cuarto presidente de los Estados Unidos, Barak Obama, decidió utilizar en su campaña electoral Youtube (el famoso sitio web que permite a los usuarios compartir vídeos digitales a través de Internet) como plataforma para llegar a un cierto sector de la población.

Youtube se ha convertido en un fenómeno de masas, sobre todo para los más jóvenes y es la página más visitada de toda la Web. Por eso, durante la duración de la campaña del electo presidente Barak Obama, los miembros de su equipo decidieron colgar en Internet una serie de vídeos en Youtube. De esta forma, pudo comunicarse con millones de usuarios jóvenes al igual que ya lo hicieron algunos de sus antecesores, aunque gracias a otras técnicas debidas a la época. Como ejemplo, Franklin D. Roosevelt recurrió a las charlas radiodifundidas semanales durante la Gran Depresión.

Uno de los vídeos consiste en una serie de entrevistas breves con el principal asesor económico de Obama, el ex secretario del Tesoro, Larry Summers, el ex senador Tom Daschle a quien Obama ha propuesto como secretario de Salud Pública, y Carol Browner, quien manejará la política ambiental del nuevo gobierno. En él, todos estos miembros explican el programa de recuperación económica con el que se pretende la creación de más de 3 millones de puestos de trabajo.

Otra de las geniales ideas para el plan de comunicación que llevó a cabo el equipo del ahora presidente, fue grabar en vídeo el hasta ahora discurso radiofónico presidencial de todos los sábados y distribuirlo a través del portal YouTube para consumo de todo el mundo, sobrepasando el millón de descargas -visionado-.

De esta forma, Obama pudo trasmitir al sector de la población más jóven sus ideales, y su triunfo fue eminente.