

Como su nombre lo indica la grabación se realiza de forma digital en lugar de analógica Las grabadoras digitales convierten las señales de audio a datos digitales en la cinta magnética por medio de un microprocesador (un convertidor analógico-digital) el cual convierte de nuevo los datos en señales sonoras analógicas (mediante un convertidor digital-analógico), para su reproducción en el amplificador de cualquier sistema de sonido estereofónico. En las grabaciones digitales las ondas de sonido se someten a muestreo varios miles de veces por segundo, y se transforman en una serie de pulsos que corresponden a una configuración de números binarios que se graban en cinta (o en disco óptico).La grabación y conversión a DAT tiene mayor, igual o menor tasa de muestreo que un CD (48, 44,1 o 32 kHz de frecuencia de muestreo y 16 bits de cuantificación). Si se copia una fuente digital entonces
Como más de 80 compañías estaban desarrollando el DAT en paralelo, hubo muchos puntos en los que no se llegó a un acuerdo sobre el estándar a utilizar. La investigación derivó en dos tecnologías:
S-DAT (DAT de Cabeza Estacionaria)
R-DAT (DAT de Cabeza Rotatoria).
Ni uno ni otro formato tienen su futuro asegurado ya que DAT se dirige a una clientela profesional por su elevado precio 840 Euros que lo aleja de la franja del consumo doméstico en un momento en que la tecnología DAT ha quedado superada por los formatos existentes de discos ópticos como: CD-R,CD-RW y DVD-Audio, DVD-R y DVD-RW. Es un formato dirigido al sector profesional que requería en su momento un sistema de grabación digital con el cual poder efectuar másteres para CD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario