La filmoteca depende de la Dirección General de Promoción e Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura y Turismo y está concebida como Archivo Público de Fotografía, Cine y Video de la Comunidad Autónoma.
Tiene una doble función básica: reunir y conservar todos los documentos fotográficos, cinematográficos y videográficos que tengan algún tipo de relación con el marco geográfico e histórico de Castilla y León, y permitir el acceso a los mismos por parte de investigadores, estudiosos y personas interesadas, en general, por esas materias.
Casa de las Viejas.
C/ Dª Gonzala Santana, 1. CP 37001 Salamanca
Teléfono: 923 212 516 Fax: 923 267 100
e-mail: filmoteca@jcyl.es
Horario de 9:00 a 14:00 horas de L-V

INTERESANTE:
El V Congreso de Novela y Cine Negro, organizado por la Universidad de Salamanca, se desarrollará del 5 al 8 de mayo en la sede de la Filmoteca de Castilla y León en Salamanca y estará dedicado al estudio de las relaciones entre la realidad y las creaciones de la ficción criminal.
La jornada inaugural estará presidida por diversas autoridades del mundo académico y político y, en ella, el coordinador de la Filmoteca de Castilla y León, Juan Antonio Pérez Millán, será el encargado de impartir la primera conferencia del Congreso, que versará sobre el cine negro estadounidense de las décadas de 1940 y 1950.
Posteriormente tendrá lugar la conferencia del filósofo Fernando Savater y el martes 5 de mayo estará el escritor cacereño Eugenio Fuentes, autor de una de las "más aclamadas" sagas de la literatura policiaca nacional, la protagonizada por el detective Ricardo Cupido, entre la que destacan título como 'El interior del bosque', 'Cuerpo a cuerpo' y 'Contrarreloj', su última novela.
El miércoles contará con la presencia del profesor de la Universidad Autónoma de Madrid Javier Rodríguez Pequeño, "uno de los más destacados especialistas internacionales del género negro", recordó. Además, el escritor y guionista Nacho Faerna, creador de las últimas temporadas de la serie 'El comisario' indagará en sus charlas en las influencias que la realidad mantiene con las tramas de las novelas negras.